
Dentro de las especies de anémonas existentes en Canarias, ésta es la que alcanza un mayor tamaño. Cómo curiosidad podemos decir que en Madeira y Canarias parece ser más grande que en el resto de su área de distribución. Se han registrado 25 patrones de coloración diferentes en ambos archipiélagos.
La alimentación está basada en las presas que logra capturar con sus tentáculos, como por ejemplo, peces.
Con mucha frecuencia esta especie de anémona lleva asociada una fauna de crustáceos decápodos, entre los que podemos destacar el camarón giboso, Thor amboinensis, y el cangrejo araña, Stenorhynchus lanceolatus, que todos hemos podido ver durante nuestras inmersiones.
![]() |
Camarón giboso en la anémona |
- Guía Visual de Especies Marinas de Canarias. F. Espiro, A. Boyra, F. Tuya y R. Haroun. Editorial Oceanográfica.
OTRAS
FUENTES:
- Facultad de Biología de la Universidad de Barcelona www.cibsub.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario