
Este barco estuvo remolcando a otros durante 49 años, y ahora ocupa este lugar para disfrute de los submarinistas y del ecosistema que ha creado.
En el y por su zona, se pueden encontrar angelotes, obispos, chuchos, pejesapos, cigalas, antenarios, samas, abades, trompetas, salmonetes, fulas, pejeverdes, etc. A parte de la fauna podemos disfrutar del paisaje del barco, el cual se escora cada vez mas. Actualmente se encuentra entre 20 y 35 metros aproximadamente.
En sus proximidades, además se puede ver otro arrecife artificial llamado John Peter Reef´s, en homenaje al difunto Juan Pedro, creador del propio arrecife, y en cuya base hay colocada una placa con su nombre.
En sus proximidades, además se puede ver otro arrecife artificial llamado John Peter Reef´s, en homenaje al difunto Juan Pedro, creador del propio arrecife, y en cuya base hay colocada una placa con su nombre.
![]() |
El barco El Peñón durante su hundimiento en el 2005 (imagen procedente de internet)
Ver PECIO EL PEÑÓN en un mapa más grande
No hay comentarios:
Publicar un comentario